Innumerables han sido las veces que he visto está película de niño, en el canal de aire e incluso en los trasnoche, en la época en que aún todavía tenía televisor. Así que no saben la emoción que tuve días atrás al volverla a ver, esta vez en su idioma original, subtitulada, y completa... porque en la emisión de aire quitaban alguna que otra escena para que no excediera las dos horas.
Esperaba desilusionarme a pleno, más que nada por la simple
experiencia de que aquellas películas que en nuestra niñez nos han gustado, hoy
en día van perdiendo su atractivo. A pesar de ese temor, esta versión
interpretada por Kevin Costner me ha gustado mucho más que el Robin Hood de
Russell Crowe.
![]() |
El duelo de troncos en el río, según he leído por ahí es un clásico en la leyenda de Robin Hood. |
En ningún momento Prince of Thieves aspira a ser algo que
está fuera de su alcance. ¿Una historia épica sobre la justicia y el honor?
¡Jamás! Simplemente sería una aventura medieval, en la que tenemos algunos personajes
que se guían por un código de honradez mientras que otros tienen su propia
escala de valores, pero se desenvuelven de una forma tan natural a lo largo del
film que provocan que uno pueda sentir simpatía por ellos.
Si hay algo que reconocerle a esta producción es que a todo
lo que uno pueda llegar a criticarle, se le puede encontrar algo que juega a su
favor en el mismo aspecto. ¿Es históricamente incorrecta? Pues con tremenda
escena final, no hay duda de ello, aunque sinceramente como ya he dicho nunca pretendió serlo.
![]() |
-"¿Cómo tomaron Jerusalén los incultos como tú?" -"Solo Dios sabe." |
![]() |
"Esto es grano. Cualquier tonto puede comérselo..." La sabiduría en persona. |
No obstante deja a su paso ciertas curiosidades acordes a la
época: la creencia en las brujas y el diablo, aquel breve comentario de lo
débil que es el acero inglés, o sin ir más lejos el detalle del escriba, en una
época donde el saber leer y escribir era todo un privilegio.
Con unos villanos tan malos que hasta por momentos parecen
caricaturescos, Robin Hood Prince of Thieves, juega permanentemente con su
trama, mostrándose con seriedad por momentos y en ocasiones dejando entrever un
toque de humor; a veces haciéndolo explícitamente, otras con cierta sutilidad.
![]() |
Esa voz bien roca que tenía Guy de Gisborne, como diciendo: "soy malo, muy malo." |
![]() |
El alguacil de Nottingham, todo un personaje. |
![]() |
¿Se imaginan a Crowe besando un poco de barro? No, porque su Robin no tiene emociones. (Esta escena es de lo más normal, no es mi culpa que ahora resalte porque el nuevo Robin Hood apeste). |
De esta manera la versión dirigida por Kevin Reynolds, se
convierte en una obra amena apta para todo público, en donde nuestro
protagonista principal posee una personalidad carismática y no tiene ningún
tipo de inconvenientes en demostrar sus sentimientos según las circunstancias:
esa alegría de regresar a su tierra natal, su reencuentro con Marian, o incluso
la tristeza al descubrir que su padre ha sido asesinado.
Otro factor muy importante en los que se destaca sobremanera
superando a la adaptación más reciente es en las batallas. Mientras que la obra
de Ridley Scott apela más a la épica de los números, El Príncipe de los
Ladrones se conforma con poco, al sentimentalismo básico de ver una lucha en
plena época medieval.
![]() |
Todos se quejaban de su presencia, pero nadie se paró a hacerle frente. |
![]() |
Nada mejor para demostrar la hombría que soportar el dolor frente al fuego... |
![]() |
...al menos por una toma, porque en la siguiente está suspirando tratando de aliviar el dolor. |
Porque los celtas vienen y no cualquiera les puede hacer
frente... ¡celtas, oh por dios! Ese terror que infunden con su salvajismo al
asomarse en el horizonte, haciendo que hasta el propio Azeem reconozca el
desafío, le da un realismo que supera cualquier posible pequeño error en la
puesta en escena. Lo mismo ocurre en el rescate final, donde nuestros héroes son sólo siete, pero esa experiencia de ver a Robin disparando flechas con
explosiones de fondo es única.
Es así que Robin Hood Prince of Thieves, nostalgia de por
medio, es apreciada como una muy buena película de aventuras, entretenida, y lo
más importante, sincera a sí misma (esto creo que ha sido lo fundamental para
ser considerada como muy buena). Sin dejar de mencionar el reparto de lujo que
pone en pantalla, no sólo con Kevin Costner, sino también con Morgan Freeman, Christian
Slater y Alan Rickman, sin olvidarnos del señor Sean Connery, quien apareció justo
a tiempo para darle un cierre de oro.
![]() |
No soy un experto en la filmografía de Morgan Freeman, pero es la primera vez que lo veo en plan de guerrero. |
![]() |
"Buenas tardes, soy Ricardo Corazón de León... perdón, Sean Connery, y vengo por mi cheque." |
No hay comentarios:
Publicar un comentario