Soberbiamente épica. Creo que no hay una expresión que se ajuste mejor para describir esta producción que nos trajeron la dupla formada por Ridley Scott y Orlando Bloom hace un buen para de años. Un film que en su momento, tengo entendido, fue destrozado por la crítica y el público. No obstante quiero creer que aquello se debió a un pequeño pero importante detalle: la versión para los cines es notoriamente más corta, perdiéndose de esa manera gran parte de su esencia.
*A partir de aquí puede que haya algún que otro spoiler leve sobre la película*
Ajustarse a los lineamientos de la industria no siempre da
buenos resultados, aunque por suerte para nosotros tenemos las famosas versiones
extendidas o como en este caso, de director. Un dato curioso que se me viene a
la mente, es que hace poco volví a ver el trailer de El reino de los cielos (me
niego a utilizar su traducción oficial como "Cruzada"), y me
sorprendí notablemente cuando vi que la querían vender como una película de
amor ambientada en las cruzadas.
![]() |
Ese constante recordatorio de lo que está por venir a futuro y que roza los límites del fanservice para los amantes de las cruzadas. |
![]() |
¡Tremendo personaje! |
Y la verdad que Kingdom of Heaven es algo totalmente
distinto a ello. Se trata de un viaje que nuestro protagonista emprende, y en
donde no sólo buscará su salvación sino que se descubrirá a sí mismo y también
aprenderá a ver al mundo con otros ojos, en un film que se aventura a abarcar
diferentes géneros y temáticas sensibles para algunos.
Con una fuerte crítica hacia la religión de la época, o
mejor dicho al uso de ella como una simple excusa, y que tranquilamente se
podría trasladar a la actualidad, Ridley Scott nos adentra en el mundo cruzado
de una manera bien realista. No tiene el menor temor en hacer pedazos la imagen
popular de los caballeros que decían peleaban por el dios y la justicia.
![]() |
"Soy lo que soy. Alguien tiene que serlo." |
![]() |
Ese cuidado en remarcar sutilmente que en ambos lados había extremistas que sólo deseaban la guerra, es único. |
"Al principio pensé... que luchábamos por Dios. Luego
vi que luchábamos por enriquecernos y conquistar tierras." dice Tiberias
previo a lo que sería la batalla por Jerusalén, ilustrando con palabras algo
que ya habíamos estado viendo a lo largo de toda la película. Por su parte,
Orlando Bloom sería el encargado de representar en su personaje al caballero
ideal, que desde hace siglos se nos ha querido vender en el saber popular.
Aún sin alejarse del típico cliché narrativo en que una
persona de origen humilde accede a una posición noble y es repudiado por la
mayoría a causa de aquello, la propia introducción de Balian en la historia no
se la percibe de una manera artificial ni forzada. Una cualidad que afectaría
positivamente a su futura inserción en Tierra Santa.
![]() |
Enorme grata sorpresa me llevé cuando vi a Liam Neeson apareciendo apenas empieza la película. |
![]() |
Porque no sólo con masivos ejércitos se pueden lograr batallas formidables. |
![]() |
"-¿Qué te dijo tu padre sobre tus... obligaciones? -Que debía ser un buen caballero." La expresión que pone Tiberias en ese momento lo dice todo, y que va en sintonía con su posterior respuesta. |
También es digna de destacar la subtrama romántica que surge
entre el caballero y Sibylla, que en vez convertirse en el centro de atención y
ser un recurso forzado para atraer más público, mantiene un perfil bajo (pero
relevante) que serviría para reflejar la entereza del héroe de la historia y
ayudar en su desarrollo.
Narrativamente hablando, una vez más se puede apreciar como
toda la estructura de la película está pensada para funcionar como acompañante
de la trama. Los acontecimientos van sucediéndose de forma casual y si bien
cualquiera podría llegar a pensar que la historia es previsible en algunos
aspectos, no deja de sorprender y atraernos.
Porque más allá de su sólida base argumental, Kingdom of Heaven es un lujo audiovisual; con una banda de sonido que nos adentra de lleno en la temática del film y ambienta a la perfección las distintas etapas que transcurren delante nuestro, y una puesta en escena extremadamente cuidada, que a cada paso que da cumple lo que promete y lo que se espera para una producción de este tipo.
![]() |
"... Campesinos y nobles huyen por igual a Tierra Santa buscando fortuna o la salvación." Eso reza la introducción de la película. |
![]() |
Y llegando al climax, en Jerusalén vemos a un personaje que al comienzo fue un extra más, dándole vida a aquel prólogo textual; un lujo. |
![]() |
"-Señor sepulturero. -Eres tú. -No lo que era. Ni tú tampoco. Levántate siendo un caballero." Brillante. Toda la emoción en esa escena, y más con esta música de fondo. |
Porque más allá de su sólida base argumental, Kingdom of Heaven es un lujo audiovisual; con una banda de sonido que nos adentra de lleno en la temática del film y ambienta a la perfección las distintas etapas que transcurren delante nuestro, y una puesta en escena extremadamente cuidada, que a cada paso que da cumple lo que promete y lo que se espera para una producción de este tipo.
![]() |
Saladino esto, Saladino aquello; lo pintaban como el gran villano, pero cuando apareció por primera vez infundió respeto más que temor. |
![]() |
El asedio a Jerusalén, épico. Casi se diría que fue la frutilla del postre para el lado bélico de la película. |
El reparto tampoco se queda atrás en cuanto a méritos, ni
tampoco en nombres. Porque si bien Orlando Bloom es la cara oficial de la
película, acompañándolo a lo largo de la cinta tenemos actores de la talla de Liam
Neeson, Jeremy Irons, Eva Green, e incluso un irreconocible (de manera literal
esto último) Edward Norton. Lo que genera que en ningún momento Balian sea el
encargado de sostener sobre sus espaldas y en solitario el peso de la película.
![]() |
"-Vas a una muerte segura. -Toda muerte es segura." Uno que venía desde Francia y que fue el encargado de echar un poco de luz sobre la fe. |
![]() |
Sibylla y Tiberias, otros dos personajes muy fuertes, cada uno en su respectivo rol. |
Una última y pequeña curiosidad antes de finalizar la
entrada, y que está estrechamente ligada con el blog, es que en un principio Kingdom
of Heaven estaba destinada a ser nota de tapa para un número de la revista, o
al menos así lo tenía previsto. Pero finalmente se convertiría en la película que
daría origen a los ciclos temáticos de cine aquí en Zona Random: el de Roma
hace tan solo unos meses atrás, y el de la Edad Media ahora durante octubre.
![]() |
Esta escena, la genialidad de Saladino en todo su esplendor. Bastante interesante es como lo muestran a lo largo del film, contrariamente a lo que uno podría esperar. |
![]() |
¿Lo reconocen? Me llamó la atención la voz a mi, y ahí me fijé de quién se trataba... nada más y nada menos que Iain Glen (Jorah en GOT). |
Excelente pelicula, lo mejor de kingdom of heaven reparto, sin duda
ResponderEliminar